Conceptos Fundamentales de la Química
La Química es una ciencia que estudia las propiedades, la composición, la estructura y los cambios que experimenta la materia.
Materiales : son en general las distintas formas en que la materia se presenta, sea cual sea su estado físico, sólido, líquido o gaseoso .
Masa : es la cantidad de materia que tiene un cuerpo, y se mide con un instrumento que se llama balanza; es independiente de la fuerza de gravedad y permanece constante en cualquier punto de la Tierra o del Universo donde se determine.
Peso : es la fuerza con que la Tierra atrae un cuerpo, y se mide con un instrumento llamado dinamómetro; depende de la fuerza de gravedad y varía según la posición del cuerpo sobre la Tierra o en el Universo.
Densidad: es la masa de un material contenida en una unidad de volumen.
Volumen : se refiere al espacio ocupado por un material en cualquier estado físico.
Temperatura : es la medida del grado de calor de un cuerpo; no mide el calor en si, sino el grado de calor . Por lo tanto, su medición implica unidades de grados (°C, °K o °F).
Calor : es una forma de energía y como tal se mide en calorías.
Energía : es la capacidad que tiene un cuerpo para realizar un trabajo. Puede ser Cinética si depende del movimiento de un cuerpo; o Potencial si depende de su posición.
Materia.- Es todo aquello que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio. Este término engloba todos los cuerpos, objetos y seres que existen en la naturaleza. En una primera instancia se pueden distinguir tres grandes sistemas de materia: mezclas heterogéneas, mezclas homogéneas y sustancia puras .
Capacidad de un instrumento de medición : es la mayor medida exacta o precisa que se puede hacer con un instrumento de medición .
Apreciación de un instrumento de medición : es la menor medida exacta que se puede hacer con un instrumento de medición . La apreciación se determina aplicando la siguiente fórmula :
A = LM - lm
N
Carlos . G
https://todoalquimia.blogspot.com/2010/08/conceptos-fundamentales-de-la-quimica.html